
Quizá les parecerá extraño que coloque una receta de arepas en este blog.
No obstante, es un plato que ha sido una delicia para mis amigos chilenos, en especial al Master of Puppets Javier Wachter.
La reina pepiada es un clásico en cualquier arepera de Caracas o el resto de Venezuela. Si quieren pueden leer la historia que le da nombre a esta arepa: http://runrun.es/gourmet-lounge/8795/la-historia-de-la-%E2%80%9Creina-pepiada%E2%80%9D.html
La fotografía que acompaña a esta entrada fué tomada del link anterior, y es primera vez que en este blog no se publica una foto original.
Yo tengo mi receta en particular y se las describo a continuación:
Ingredientes (Para 10 arepas):
2 tazas de Harina Precocida de Maíz
2 tazas y media de Agua
Sal al gusto
Un pollo horneado deshuesado y desmenuzado
3 Papas hervidas cortadas en dados
2 Zanahorias hervidas cortadas en dados
100 gramos de guisantes (Petit pois o alverjas)
200 gramos de mayonesa
50 gramos de mostaza
Cilantro al gusto
1 Aguacate grande cortado en laminas (Una palta edranol te queda perfecta Javier)
Preparación
Diluya la sal en el agua tibia. Agregue lentamente la harian al agua con sal y remueva continuamente hasta formar una masa homogénea sin grumos. Reserve por 10 minutos.
Mezcle en una fuente el pollo horneado, las papas, las zanahorias, los guisantes, la mayonesa la mostaza y el cilantro. REserve refrigerado.
Amase continuamente la masa de maíz hasta obtener una textura y consistencia suave. (Lo siente pero esta parte puede ser algo subjetiva.
Precaliente una plancha (o una sartén con suficiente aceite si las prefieres fritas).
Forme discos con las manos a partir de unas esferas de masa con un diámetro de alrededor de 7 centímetros y cocinelas hasta que se doren bien por ambos lados.
Una vez listas abra las arepas por la parte de arriba, retire el exceso de masa si es su gusto y rellene con la ensalada y el aguacate.
Buen provecho!!!